Las Enfermedades más comunes en el Ecuador
Las
Enfermedades más comunes en el Ecuador
No cabe duda que lo más importante que posee el ser
humano desde su nacimiento hasta su longevidad es su salud, porque con ello
puede lograr sus metas a lo largo de su vida diaria. Sin embargo en muchas ocasiones
dejamos a un lado este tema al poner otras cosas primero; esto lo podemos notar
y evidenciar cuando nos practicamos un chequeo médico, en el cual podemos ver
cómo influye en nuestro cuerpo la alimentación que tenemos a diario, el sí
realizamos ejercicio o cómo afecta la ingesta de alcohol o cigarrillo en
nuestro cuerpo, y solo al ver estos resultados es que la personas tratamos de
realizar cambios con el fin de mejorar nuestra salud, pese a esto, el llevar
una vida saludable no es cuestión de cambiar hábitos de la noche a la mañana,
sino que el verdadero cambio lo notaremos cuando realicemos un cambio de estilo
de vida total, desde que nos levantemos hasta que nos vayamos a descansar, solo
ahí veremos resultados positivos y cambios en nuestro cuerpo.
Teniendo en cuenta que el tener y mantener una buena
salud es un reto, hablemos rápidamente sobre cuáles son las enfermedades más
comunes en el Ecuador, considerando que en algunos casos podemos hasta necesitar
atención en un hospital sino tratamos la enfermedad a tiempo.
RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO
COMÚN):
Es un padecimiento viral
que afecta principalmente a las vías respiratorias de nuestro cuerpo, en
especial a nuestra garganta y nariz. Esta enfermedad es de fácil contagio, por
cuanto la misma se trasmite a través de secreciones, mismas que se producen a
través de estornudos o cuando tosemos. La rinofaringitis tiene como principales
síntomas: dolor o ardor de garganta, aumento de nuestra temperatura (fiebre
alta), acompañado de secreción nasal liquida abundante, así como leves dolores
en la cabeza. Actualmente la única manera de prevenir el contagio de esta
enfermedad, es a través del continuo lavado de manos después de tocar objetos así
como el uso de la mascarilla en lugares cerrados.
PARASITOSIS INTESTINAL:
Es una infección que se
produce en nuestro estómago debido a unos parásitos, cuando ingerimos alimentos
en mal estado o sucios, ingresan a nuestro cuerpo parásitos que habitan estos
alimentos, por unos bichos que entran al estómago, los signos pueden ser͏ muy diferentes,
como diarrea, vómitos, dolor en͏ la panza, menos ganas de comer, etc. Esta
enfermedad se puede evitar lavándose las manos tras ir al baño y lavando los
alimentos antes ͏de comerlos.
AMIGDALITIS AGUDA:
Es una infección de causa viral o bacteriana en las
amígdalas. Esta infección ocasiona fiebre, dolor de garganta, dolor al ingerir
alimentos o saliva. Para la prevención de esta infección debe evitar el
contacto con alguien que posea esta enfermedad.
FARINGITIS:
La faringitis puede ser provocado por algo viral o
bacteriano, siendo una de las enfermedades mas comunes que afectan en el área
de la garganta. Puede presentar síntomas como: dolor al ingerir alimentos o
saliva, inflamación y enrojecimiento de la garganta, tos y decaimiento del
cuerpo. La transmisión de esta enfermedad puede ser por compartir alimentos,
compartir utensilios personales o el uso de la misma vajilla.
GASTROENTERITIS AGUDA:
Esta infección se produce en el tracto digestivo
provocada por virus, bacterias, parásitos u hongos. Se contagia por medio de
alimentos o agua contaminados. Puede presentar síntomas de diarrea, vomito,
dolor abdominal, puede presentar deshidratación si no se controla la perdida de
liquido.
BRONQUITIS AGUDA:
Esta enfermedad es la inflamación de los conductos
bronquiales y de las vías respiratorias. Puede
presentar síntomas como la tos con flema, dificultad al respirar, fiebre
y sensación de presion en el pecho. Para evitar esta enfermedad se debe
proteger de los cambios climáticos y lavarse bien las manos para evitar el
contagio entre personas.
LUMBAGO:
Este es un dolor intenso en la zona lumbar, causada
por una contractura en los músculos de la espalda baja o por lesiones en la
columna vertebral y raíces nerviosas. Este dolor puede ser provocado por
esfuerzo físico o deporte, traumatismos, fracturas en las vértebras, cirugías
de columna, sobrepeso y obesidad.para evitar este tipo de dolor se debe
mantener una buena postura , realizar actividades físicas que fortalezcan la
espalda, mantene run peso adecuado y evitar levantar objetos pesados.
Referencias
Caicedo, J. F. (Mayo de 2023). SaludSa.
Obtenido de Blog post:
https://recursos.saludsa.com/blog/las-enfermedades-m%C3%A1s-comunes-en-el-ecuador
Machado, J. (27 de
Enero de 2024). Primicias. Obtenido de
https://www.primicias.ec/noticias/quito/enfermedades-resfriado-sobrepeso-quitenos/
Udla Online. (10 de
Octubre de 2024). Udla Online. Obtenido de Salud y Bienestar:
https://online.udla.edu.ec/contenidos-educativos/salud-y-bienestar/enfermedades-riesgo-salud-publica-ecuador/
Comentarios
Publicar un comentario